¿Cómo funcionan las oposiciones?

Estas oposiciones se desarrollan bajo el formato de concurso-oposición.

La fase de la oposición

La fase de oposición para la especialidad de Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos y la especialidad Mantenimiento de Vehículos consta de dos partes:

Parte 1

Consta de tres pruebas, uno de carácter práctico-teórico que consistirá en realizar la solución de diferentes ejercicios prácticos del temario de la especialidad, otra parte que consiste en realización de una prueba práctico-taller sobre diferentes cuestiones prácticas durante un breve periodo de tiempo y una última parte que consistirá en desarrollar un tema de los 67 de temario de la especialidad.

Destacar que dependiendo del tribunal, esto puede variar, puesto que la parte de práctico-taller la engloban en el práctico teórico y viceversa.

Parte 2

Prueba oral con dos partes, La primera parte consistirá en realizar la presentación durante 20 minutos de una programación didáctica de un curso académico y un módulo de la especialidad. La segunda parte consistirá en realizar la exposición de una unidad didáctica elegida al azar durante 30 minutos. Además se tendrá que entregar al tribunal el documento donde se desarrolla la programación didáctica con las unidades didácticas correspondientes.

La nota final de la oposición se determina de acuerdo con lo establecido en la convocatoria

La nota final de la oposición es la media ponderada entre los dos ejercicios, aunque dependerá de lo que venga recogido en la convocatoria.